1. Cobertura masiva con consumo mínimo de energía
Los ventiladores HVLS superan con creces los métodos de refrigeración tradicionales al mover entre 10 000 y 13 345 m³/min de aire con una sola unidad, cubriendo áreas de hasta 1000 m² , el equivalente a más de 10 ventiladores tradicionales de alta velocidad. A pesar de su tamaño, su
consumo de energía es sorprendentemente bajo: desde tan solo 750 W (modelos residenciales) hasta 1,5 kW (unidades industriales).
Ahorro energético: tras instalar ventiladores HVLS, un almacén en China redujo el uso del aire acondicionado en un 30 %, lo que redujo significativamente los costes energéticos anuales.
2. Reducción de temperatura y control de humedad
En climas tropicales como Indonesia, los almacenes se enfrentan a temperaturas superiores a 35 °C y niveles de humedad que degradan la calidad del producto. Los ventiladores HVLS abordan ambos problemas:
Descenso de temperatura: Hasta 6 °C en casos reales, con una sensación de enfriamiento de 5-8 °C.
Reducción de la humedad: El flujo de aire continuo evita la humedad estancada, fundamental para la conservación de textiles, alimentos y productos electrónicos.
3. Funcionamiento silencioso, entorno más seguro
La contaminación acústica es un factor latente para la productividad. Los ventiladores HVLS funcionan a 35-43 dB (más silenciosos que una biblioteca) gracias a sus aspas aerodinámicas y motores sin escobillas. Comparemos esto con los ventiladores industriales tradicionales, que a menudo superan los 60 dB. Unos niveles de ruido más bajos reducen la fatiga de los trabajadores y mejoran la comunicación, lo que mejora directamente la seguridad y la eficiencia.
4. Mayor productividad y reducción de la pérdida de producto
Los datos de los almacenes indonesios revelan mejoras mensurables:
aumento del 10 % en la productividad de los trabajadores gracias a condiciones más frescas y secas;
reducción del 18 % en los daños a productos perecederos como alimentos y textiles; y retención de
empleados : una mayor comodidad reduce la rotación de personal, lo que ahorra costes de contratación.
5. ROI a largo plazo y sostenibilidad
Si bien los costos iniciales oscilan entre 1200 y 1400 por unidad (modelos de 20 pies), los ahorros a largo plazo son considerables.
Periodo de amortización: A menudo, en menos de 2 años gracias al ahorro de energía y la menor dependencia del aire acondicionado.
Huella de carbono: Los motores BLDC y los diseños de bajo consumo reducen las emisiones de CO₂ en un 45 % en comparación con los sistemas tradicionales.
Durabilidad: Las aspas de aleación de aluminio de grado industrial (p. ej., el ventilador SIYI de 20 pies) y los marcos reforzados garantizan más de 10 años de funcionamiento sin mantenimiento.
Cómo elegir el ventilador HVLS adecuado para su almacén
Factores clave a considerar:
Tamaño y flujo de aire: Adapte el diámetro del ventilador (p. ej., 6 m vs. 7,3 m) a su espacio. Un ventilador de 7,3 m (7,3 m) mueve 13 345 m³/min , ideal para almacenes de más de 1000 m².
Certificaciones: Busque certificaciones CE, ISO o UL (p. ej., unidades Hyee-fans con aprobación CQC/UL).
Niveles de ruido: Opte por modelos inferiores a 40 dB para espacios adyacentes a oficinas.
Conclusión: El futuro de la refrigeración en almacenes ya está aquí
Los ventiladores HVLS son más que una tendencia: son una inversión estratégica. Con reducciones de temperatura comprobadas, ahorros de energía de hasta un 45 % y aumentos de productividad mensurables , abordan los principales desafíos del almacenamiento moderno. Ya sea que se enfrente a la humedad tropical o busque una refrigeración sostenible, estos ventiladores de gran tamaño para almacenes ofrecen resultados con respaldo científico.